Las declaraciones de Evo tensionan la relación entre Bolivia y México


El Estado boliviano protestó ante el Gobierno mexicano porque se está rompiendo el principio de asilo. México recuerda que Bolivia no ha ratificado el Tratado de Montevideo.

El Estado boliviano presentó ayer una “nota de protesta categórica” ante el Gobierno de México por la violación de los principios del asilo político, en referencia al caso del expresidente Evo Morales, quien se encuentra en ese país en condición de asilado desde el martes 12 de noviembre. Además, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que la próxima semana presentarán ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya una demanda contra Morales por delitos de lesa humanidad

La canciller boliviana, Karen Longaric, dijo en conferencia de prensa: “Hoy día (por ayer) pedí a la embajadora de México que me visite para entregarle una nota de protesta categórica del Gobierno de Bolivia a México, manifestando nuestra preocupación porque se están rompiendo todos los principios del derecho de asilo político”.

Longaric señaló que se ha violentado una resolución de las Naciones Unidas de 1967 que expresa que el asilado político no puede por ninguna circunstancia expresar comentario político del país que ha salido. Asimismo, afirmó que Bolivia esperará en los próximos días una respuesta del Gobierno de México, que tolera las declaraciones de Morales que generan inestabilidad e intranquilidad en el país.

Desde México, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, negó que Morales viole el Tratado de Montevideo relativo a asilo y refugio político, que no ha sido ratificado por el Estado boliviano.

Según el tratado, no está permitido que asilados practiquen acciones que alteren la tranquilidad pública o que influyan en actividades políticas.

“Lo que sí es cierto es que Bolivia no obstante que firmó el Tratado de Montevideo, nunca lo ratificó su Senado, entonces no es derecho vigente ni en México ni es derecho vigente en Bolivia”, declaró la funcionaria mexicana.

Juicio internacional

Por su lado, Murillo aseguró que presentarán la denuncia en contra de Morales en base a un video en el que instruye “cercos” para dejar sin alimento a capitales del país.

La autoridad aseguró que el gabinete jurídico del Ministerio de Gobierno presentará una denuncia contra Morales ante la Fiscalía y explicó que el juzgamiento no amerita un tratamiento especial.

Desde México, Evo Morales dijo: “Denuncio al Gobierno de facto en Bolivia por crear un montaje con la intención de hacerme un juicio internacional. Apelar a la manipulación judicial para encarcelar a líderes antiimperialistas, de izquierda y progresistas es algo que ya hicieron con Lula, Cristina y Correa”.
Con la tecnología de Blogger.