(36 Etnias de Bolivia) Etnia Los Quechuas

Datos Generales
Población Total:
2556277  habitantes
Ecoregión:
Andina
Departamento:
Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz.
Provincia:
Varias
Municipio:
Varios
Comunidad:
Varias
Familia lingüística:
Quechua
Actividad principal:
Agricultura
Productos:
Maíz, papá, oca, papaliza, trigo, hortalizas, cebada, quinua.
Vías de Acceso:
Aérea: A algunas comunidades Quechua se puede acceder por vía aérea, como a las poblaciones de. Apolo, Mirq´amaya y a otras. Terrestre: A varias comunidades Quechua, se puede acceder por vía terrestre, por carreteras, caminos secundarios y a la mayoría por caminos intransitables o sendas.

Mujer Quechua
Situación Demográfica
Evolución: De acuerdo al Censo del año 1992, el crecimiento poblacional quechua es notable.
Migración: Los quechuas migran a los centros urbanos más importantes del país. Desplazamiento que se da como medio de sobrevivencia, educación o por busca de trabajo o de nuevas tierras potencialmente cultivables.

Historia
Síntesis Histórica: Como consecuencia del colapso de Tiwanacu, en el siglo XII, nace el estado regional Inca, en la zona del Cuzco, cerca de Pikillajta, quienes se impusieron en los territorios que actualmente son los países, de Ecuador, Perú y Bolivia, restableciendo el dominio imperial.


Los quechuas se expandieron desde el reinado de Viracocha, octavo Inca, que avanza hasta el Collao, expansión que se efectiviza en el reinado de Pachacutec Inca noveno. Pachacutec fue quien hizo construir en la Isla del Sol palacios para él y sus descendientes y un Templo para su Dios Sol. Regreso al Cuzco después de haber conquistado el Collasuyo. Finalmente luchó nuevamente con los del Condesuyo y los pueblos de Panaguaras y Chubilicas, a los que también conquistó. Sintiéndose viejo no volvió a salir del Cuzco y encargó a su hijo Tupac Inca Yupanqui y a los generales de su confianza, sus hermanos Capac Yupanqui y Guayna Yupanqui, quienes comenzaron la guerra del Chichasuyo que se desarrollo hasta la conquista de Trujillo y Cajamarca. Continuaron adelante los 3 generales las conquistas hasta Quito, donde regreso al Cuzco Tupac Inca y dejó gobernando Quito al General Chalco Mayta, antes de morir Pachacutec, ordenó a su hijo a realizar otro viaje al Collao, para consolidar las conquistas, debido a un nuevo alzamiento de los Collas, es en este viaje, llegaron los incas hasta la región de los Charcas.

Siglo XV
El inca Pachacutic murió en el año 1471, habiendo conquistado 300 leguas para su imperio, le deja el trono a su hijo Tupac Inca Yupanqui. Este Inca lleva a cabo la conquista de Tucumán y Chile, después de estas conquistas regresó al Cuzco, donde radicó, dispuesto a organizar la gran Nación que tenía bajo su dominio. Su trabajo guerrero terminó con la rebelión de los incas de Nazca y los Yuncas y la última rebelión de los Collas.

Tupac Yupanqui, aumento el número de mitimaes y los distribuyó por todo su imperio y les fijó tributos. Instituyó el sistema de autoridades: un jefe cada diez hombres, denominado Chunca Curaca, otro cada 50 hombres denominado Pisca Pachac, un Jefe cada quinientos denominado Pisca Pachaca, un mandón denominado Huaranca quien tenía bajo sus órdenes 1.000 personas y finalmente uno que mandaba a 10.000 denominado Huaman. A estos Jefes se los conocía indistintamente como Curacas, se encontraban por todo el imperio ocupando generalmente el lugar de los sinches, estaban a cargo del gobierno y recoger tributos.

El Inca Yupanqui creó los Yanaconas o servicio personal de los indios, el inca distribuía indios a los curacas, sacerdotes, generales y a sus parientes cercanos, los indios debían servir gratuitamente y de por vida a las personas a las que habían sido entregados.
Realizó también la repartición de tierras y de las industrias. Finalmente ordenó hacer la fortaleza del Cuzco. Durante su reinado, el imperio era administrado por dos generales, uno tenía su sede en Jauja y el otro en Tihuanacu. A su muerte heredó el imperio su hijo Huayna Capac, quien decide visitar todo el Imperio, pero cuando ve que era una labor muy difícil para un solo viaje, organiza dos una hacia las tierras del Collasuyo y otro desde el Cuzco hacia Quito, esta última encargada a Guaman Achachi. La expedición hacia el Collao fue dirigida por Huayna Capac, la que llegó hasta Charcas y de allí salió a Chile, lo incas subieron por Coquimbo y Copiapó hasta Atacama y Arequipa, y de allí nuevamente al Collao. El Inca y su séquito, se detuvieron en Tiwanacu y visitaron la Isla del Sol y la huaca de Ticci Viracocha.

Este Inca para mantener la organización de su imperio, estableció en Cochabamba el centro y la cabeza de su imperio, para que la repartición de los mitimaes fuera de Cochamaba, ya que era un valle fértil y había quedado deshabitada después de la guerra con los originarios; determinó donde vivirían los Urus, delimitándola, después retornó al Cuzco sometió en el camino a algunos pueblos que se levantaron en los alrededores, para lo que llevó varios Collas unos como guerreros y otros como Yanaconas.

En este viaje Huayna Capac, llegó hasta lo que hoy es la frontera con la Argentina, donde lucho con los Chiriguanos, guerra que terminó mal para los incas, ya que tuvieron que abandonarla.

Durante el reinado de este Inca, avanzaron en la conquista Inca del Oriente Boliviano, hacia las llanuras y sabanas del Beni y Mamoré.

Tupak Yupanqui encomendó al jefe de los Callawayas, abrir un camino por las cumbres de Apolobamba, lo que fracasó, siendo el sucesor del Cacique Callawaya quien abrió el mismo, ruta que permitió que sus tropas imperiales alcancen los llanos del Beni, donde construyeron dos fortalezas fronterizas.

Sobre estas estribaciones de la cordillera el Inca, instaló mitimaes para cultivar maíz y coca, explotan oro y vigilar las fortalezas edificadas en las últimas cumbres

Al sur el Inca trató de conquistar lo que actualmente es el Chapare, pero encontró resistencia por parte de los habitaban el mismo, Mientras al sur conquistaba Guapay y el Chaco, la que fue desbaratada por las invasiones Chiriguanas. Cuando volvía al Cuzco, el Inca se enteró de las sublevaciones de los pueblos de: los Quitos, Pastos, Carangas, Carambis y los Guacavelicas, decidido a extinguir los alzamientos antes de su partida, ordenó la construcción de un camino a Quito. Estas guerras afectaron profundamente la política del incario, el imperio fue invadido por los Chiriguanos en su parte sudoeste.

Siglo XVI
En el año 1522, Huayna Capac se entera de la penetración de pueblos extraños y bárbaros, quienes habían saqueado los pueblos de la Región de Charcas.

Los cuatro Portugueses que en el año 1520, llegaron a Brasil con fines de exploración, en el año 1522 acompañados de 2.000 guaraníes entraron por el Pirai y continuaron su viaje hasta llegar a la región montañosa entre Tomina y Mizque, donde se encontraron con la frontera Incaica y lucharon con los pueblos que se encontraban bajo el dominio inca, los Chiriguanos ganaron varias batallas y saquearon pueblos de los Charcas y se llevaron valiosos trofeos.
Al enterarse el Inca, envió al general Yasca, para que reclutara gente en el Cuzco para reforzar las tropas de esa frontera. Yasca, llegó con toda la gente que recluto y dio batalla a los Chiriguanos, tomo prisioneros y los envió al Inca para que el rey distinguiera la rareza de estos.
Después de reducir a los Chiriguanos y terminar las guerras en el Chichasuyo, murió el Inca Huayna Capac, dejó como sucesor a Huascar, éste llamó a su hermano Atahuallpa para que se le someta, Atahuallpa se negó y Huascar envió tropas a la cabeza del general Atoco para darle batalla. Atahuallpa reunió hombres en Quito y envió un ejército numeroso encabezado por Quizquiz y Chalco Chima, batalla que las tropas de Atahuallpa ganaron. Cuando se enteró Huascar de esto se asusto y salió personalmente a dirigir la guerra, batalla en la que las tropas de Huascar salieron victoriosos, pero cuando celebraban cayeron sobre ellos Chalco Chima y Quizquiz, el resultado fue desastroso para las tropas de Huascar. Los capitanes de Atahuallpa, llegaron al Cuzco, con Huascar y sus principales generales presos, con lo que lograron que se reconociese como soberano a Atahuallpa, después mataron a toda la estirpe de Huascar.

En el año 1526, se organizó una expedición al sur, para lo que Pizarro hace trato con Almagro y el Padre Hernando Luque, que representaba al escribano Gaspar Espinosa, quien dio 20.000 pesos de oro para el viaje, que tenía la finalidad de conquistar el imperio Inca, después de 3 años sale la expedición al mando de Pizarro, en este viaje tuvieron varios problemas, a pesar de todo, llegaron a la Isla del Gallo, los españoles resolvieron enviar a Almagro a Panamá a pedir ayuda, ya que les faltó dinero. Éste regresó con la orden de que todos debían retornar, pero Pizarro decidió seguir con trece hombres, quienes llegaron a Tumbes y se dirigieron a Cajamarca, donde se encontraba el Inca Atahuallpa; los españoles tomaron preso al Inca, sin resistencia de los súbditos del Inca. Atahuallpa instiga contra su hermano Huascar a los españoles y estos los matan.

Acusado por esto y otras faltas, el Inca es juzgado por un tribunal, que lo condena a muerte. Para que no lo maten, el Inca ofreció pagar, llenando de oro la habitación, donde se encontraba preso, a pesar de cumplir su promesa, sufrió la pena del garrote, en lugar de la hoguera a la que primero fuera condenado, cambio que se dio, porque en sus últimos momentos se convirtió y se bautizó con el nombre cristiano de Juan.

En 1533, llegó Almagro con refuerzos desde Panamá. Almagro y Pizarro, nombraron Inca a Manco II (hermano de Atahuallpa), y se asentaron en el Cuzco, en 1534, organizaron la capital del Incanato al modo de España con regidores y alcaldes. Posteriormente Pizarro fundó la ciudad de los Reyes lo que actualmente es la ciudad de Lima en 1536.

Las diferencias entre Pizarro y Almagro sobre límites de sus territorios, hizo que el Marqués propusiera al adelantado la exploración del sur. Pasadas las primeras diferencias Almagro aceptó, dejando que Pizarro se posesioné del Cuzco. Almagro, envió una expedición marítima que llegó hasta cerca de Coquimbo, por tierra fue un grupo al mando de Juan de Saavedra, quien avanzo por la orilla del Lago Titicaca, cruzó el Desaguadero e ingreso en el actual territorio boliviano y fundó a su paso Paria y Tupiza.

En 1535, Almagró salió del Cuzco y siguió las huellas de Saavedra, instaló su primer campamento en
Paria; a Almagro lo acompañaban el gran sacerdote incaico Huilla Huma y el príncipe Paullu, para facilitar la entrada de los españoles en los territorios que eran de dominio incaico, la expedición paso a Tupiza y de allí a Salta, después de varias adversidades cruzaron la cordillera y divisaron tierras chilenas. Los españoles desilusionados al no encontrar riquezas regresaron al Cuzco.

Carlos V en el año 1542, reúne una junta que promulga las denominadas Leyes Nuevas u ordenanzas de Barcelona, para cortar definitivamente los abusos de los encomenderos en América.

En el año 1548 se dicta la cedula Real, que prohibía el trabajo en las minas a los indios, éstos en el año 1551 reclaman su libertad al trabajo y en 1563 se reglamenta la mita.

Cuando los Incas, se dieron cuenta, que los españoles no eran seres divinos, sino tan humanos como ellos, decidieron liberarse de ellos, para lo que planearon dispersar a los españoles, hicieron que Almagro parta a conquistar Chile y que el Marqués Pizarro se dirija a Lima, quedaron Juan y Hernando Pizarro, Manco Inca aprovechando de la buena fe de los hermanos Pizarro, salió del Cuzco para organizar la rebelión, que empezó con el cerco de la ciudad del Cuzco. El cerco duró meses y las fuerzas que envió el Marqués fueron diezmadas, en la batalla murieron Juan Pizarro y otros españoles.

Juan Saavedra, unió sus tropas a las de Hernando Pizarro y dio batalla definitiva a los incas, levantó el cerco.

En el año 1560, el dominico Fray Domingo de Santo Tomás, después de haber aprendido la lengua quechua publicó en Valladolid el primer “Arte y Gramática de la Lengua Quechua” o “General de los Indios del Perú”.

El rey de España, para hacer cumplir las nuevas leyes creó el cargo de Virrey del Perú, nombramiento que recayó en Blasco Núñez de Vela.

Al Virrey Núñez le siguieron, Don Antonio de Mendoza quien fue virrey los años 1551 y 1552, Don Andrés Hurtado de Mendoza, Don Diego López y Zúñiga, Don Francisco Toledo, el quinto virrey, fue quien se encargo de solucionar el conflicto de legitimidad de los derechos de España sobre las Indias occidentales y reorganizó el sistema de la mita, la que era utilizada por los Incas, sistema que habían implementado en los territorios conquistados siglo y medio antes; la mita consistía en el servicio obligatorio y rentado que debían prestar los indígenas en las minas, durante cuatro meses y por turnos.

Toledo, dictó varias normas, conocidas como Ordenanzas del Perú o de Toledo, leyes que manifestaban el sentir de los Reyes Católicos de España.

Cuando termino la conquista sólo existía la clase de los vencedores, que eran los hidalgos, soldados, encomenderos y los vencidos que eran los indígenas. Los españoles reconocieron a las antiguas autoridades quechuas, los mismos que eran objeto de atenciones y se les rendía homenaje al igual que a los españoles, les concedieron encomiendas de tierras y minas y tenían el derecho de anteponer el Don a su nombre.

El Marqués de Mancera (décimo cuarto virrey), fue uno de los fervientes defensores de los indígenas contra los abusos cometidos por corregidores y caciques, dictó severas normas, para mejorar la situación de mitayos y yanaconas

Siglo XVII
En el año 1607, el jesuita Diego Gonzáles Holguín escribe un vocabulario quechua.
En el año 1609, el inca Gracilazo de la Vega escribió una historia ideal del incanato “Comentarios Reales”.

En el año 1611 Guamán Poma de Ayala, escribió “Nueva Crónica de Buen Gobierno”, libro de la historia y costumbres de los incas y criticas a los españoles. Varios indígenas, también escribieron durante este siglo como Juan de Santa Cruz Pachacuti la obra que no dejó es “Relación de Antigüedades”.

Durante este siglo, se cultivó el teatro y la poesía como un importante aporte indígena, que se manifiesta en las diversas obras, tomaban argumentos y motivos autóctonos y muchas de ellas están escritas en quechua.

El teatro indígena fue muy utilizado en los siglos virreinales, existían dos tipos de obras, religiosas e históricas, las que estaban escritas en Quechua y Aymara, los religiosos componían obras en lenguas nativas, con el fin de evangelizar.

En el año 1681, se publico en Madrid el compendio “Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias”, el mismo que se dividió en nueve libros, siendo el sexto dedicado a la legislación de los indígenas.

Existía un protector de los indígenas, quien se encontraba encargado de la defensa de los originarios, las autoridades indígenas eran las encargadas de los repartimientos de indios de la mita.
Todos los indígenas debían pagar tributo a la Corona, las leyes que favorecían a los indígenas, no se cumplieron.

Los pedidos de supresión de la mita aumentaron y en el año 1691, el Gobernador Don Pedro Enríquez, realizó una nueva solicitud al Virrey Monclova, quien aceptó y deshabitó casi todo el cerro de indígenas de mita forzada.

Siglo XVIII
Durante el gobierno del Virrey José A. Manso Velasco (1745 a 1761), continuaron las rebeliones de Apu Inca, las mismas que se debilitaron, dejando en ambiente la semilla de la sublevación.

Tómas Catari, realizó un reclamo contra Blas Bernal, por usurpación de sus derechos de cacicazco, aconsejado por el Protector de los Indígenas, presentó su reclamo y el corregidor Alós lo encarceló, pero Catari escapó. La Audiencia y oficiales reales respaldaron a Catari, pero el corregidor no atendió a sus demandas. Al ver los desacuerdos entre las autoridades de Potosí y la Plata, Catari se dirigió a pie 600 leguas, a la ciudad de Buenos Aires, la capital del virreinato, llegó a fines de 1778 y presentó sus quejas al Virrey, quien ordenó a la Audiencia la investigación de dichas denuncias. El asunto pasó al fiscal de la Audiencia y siguió un trámite lento y burocrático.
Catari cuando llegó a Chayanta y sin esperar la solución legal de sus denuncias, se autonombró cobrador y comenzó su política contra los caciques que habían implementado los corregidores. La Audiencia no daba curso al pedido del Caudillo, debido a que sus miembros eran amigos del corregidor y la corrupción de ese tribunal que había llegado a ser escandalosa cedió ante Alós.

Cada año, el corregidor recorría el corregimiento, efectuando las listas de los mitayos. En el día de San Bartolomé se reunieron como de costumbre, todos los indígenas de la región en Pocoata, para cumplir el pago de impuestos, organizaban para el efecto una especie de feria, a la que acudían los españoles. Cuando Alós se dirigía a Pocoata fue sorprendido por indígenas que lo amenazaron, asustado prometió soltar a Catari y reducir los tributos. Después de algunos días, Alós llegó a Pocoata acompañado de 90 hombres sin intención de cumplir sus promesas.

El corregidor previniendo los acontecimientos, movilizó las tropas de Aullagas, Pintatora, Chayanta, Sacaca y Toraxi.

La selección de mitayos se llevaba a cabo con normalidad, hasta que el cacique Tomás Acho, le recordó sus promesas y el corregidor de un balazo mató al cacique. Por lo que los indígenas se levantaron contra las tropas del corregidor, salieron victoriosos los indígenas, tomaron preso al corregidor.

Para salvar a Alós la Audiencia liberó a Catari, ratificándolo en el cargo de cacique, Alós fue ascendido, y sustituido por uno un hombre de malos antecedentes. Por lo que Catari decidió escribir cartas a Amaru para que acelerara la rebelión.

Cuando Catari recorría la provincia, cobrando impuestos, fue tomado preso por el minero Manuel Alvarez de Villarroel, sin el conocimiento del Presidente de la Audiencia y menos del Virrey. Primero pareció una medida arbitraria; pero el presidente de la audiencia verificó que los oidores y amigos de Alós, habían dado órdenes secretamente de apresar a Catari. Cuando Alvarez llevaba a Catari a la Plata, una multitud de indígenas trató de rescatar al cacique, pero a la vista de la multitud, Catari fue lanzado al abismo el 15 de enero de 1781. En el momento la multitud atacó y mató a muchos españoles.

Como el levantamiento de Tupaq Amaru era un hecho los indígenas continuaron su rebelión.

Andrés Tupaq Amaru, después de la muerte de su tío José Gabriel, conquistó la provincia Larecaja, cerco posteriormente la población de Sorata, el sitio duró 3 meses, sin que ni cercados ni sitiadores cedieran. Los sorateños se resistieron hasta que le costó su propia vida. Amaru, hizo construir un dique, el que fue desbordado arrasó la población y ahogó a todos sus habitantes el 5 de agosto de 1781. Luego de esto las tropas de Amaru, fueron a colaborar en la conquista de la ciudad de la Paz.

José Gabriel Condorcanqui, decidió reestablecer el incario, en base a que la monarquía de los aborígenes reemplace al español, quería proclamarse Inca o rey bajo su autoridad se mantuvieran cuatro virreyes. El plan de Condorcanqui no era de exclusiva reivindicación de los indígenas, incluía también a criollos, quienes al igual que ellos soportaban el mal gobierno de españoles, lo que no era compartido por la mayoría de los indígenas, ya que ellos no hallaban diferencias entre españoles nacidos en América y españoles europeos.
José Gabriel denominado Tupaq Amaru, declaró la guerra a los españoles, a quienes deseaba expulsar del Continente.

La lucha social, tenía el objeto de la supresión de la mita y la recuperación de sus tierras, este alzamiento fue planeado durante 10 años, en los que se contactaron con la mayoría de los Caciques del Perú. El inca antes del levantamiento recurrió a todos los medios legales posibles para lograr su objetivo. Mandó a España a uno de sus hermanos, para que presentara al rey, las quejas de los indígenas y para solicitar el arreglo a su situación. También pedían que se respete la jerarquía de los caciques y otras autoridades, para que se gobiernen por sí mismos y que a él se lo reconozca como descendiente directo de los incas. Declarándose Inca.

Tupaq Amaru y Antonio de Arriaga, corregidor de la provincia Tinta, se reunieron en la casa del cura Carlos Rodríguez, para celebrar el día del rey. Al regresar de ésta, fue apresado el corregidor y obligado a firmar una orden para que entregaran a los sublevados todos los fondos disponibles, después de recoger el dinero y armas, el corregidor fue ahorcado.

Los españoles, se enteraron de esto, 8 días después, mandaron una expedición a la cabeza de Tiburcio Landa.. La batalla se produjo en Sangarara. Las tropas españolas se refugiaron en la Iglesia y Tupaq Amaru hizo volar una parte, quedando sólo 28 soldados realistas de 604, a consecuencia de los cual Tupaq Amaru fue excomulgado.

Condorcanqui volvió a Tinta después de su victoria en Sangarara, mientras el Cuzco se equipaba contando con 3.000 hombres. De Tinta partieron los rebeldes hacia el Collao en una misión. José Gabriel, a todos los pueblos, hablaba a los indígenas señalando que su misión era la de suprimir los abusos y recuperar los privilegios concedidos por los reyes Católicos. Cuando el inca no se encontraba en el Cuzco su esposa Micaela Bastidas, encabezaba la sublevación.
Sitiaron los indígenas el Cuzco y advirtieron a que se rindieran, los españoles se negaron, por lo cual se dio batalla decisiva en enero de 1781. Después de una larga batalla, los rebeldes tuvieron que retirarse, ya que Tupaq Amaru, vio que en la ciudad cercada todos estaban dispuestos a resistir, incluso los indígenas y caciques, además que sus tropas no sabían usar las armas españolas con que estaban equipados. Cuando el Inca se retiraba a Tinta, donde tenía reunidos 60.000 hombres, Areche el Visitador, llegaba al Cuzco, dispuesto a contrarrestar a Tupaq Amaru, traía con él, las ordenes de las aboliciones de los corregimientos y perdón de todas las deudas que con ellos tuvieran, disolución de la aduana y el perdón a todos los sublevados excepto a los cabecillas.

En el mes de marzo de 1781, el ejército real con 17.000 hombres, partió hacia Tinta, compuesto con más de 80 % de indígenas. Los rebeldes fueron derrotados y la familia de Amaru apresada con excepción de Diego, Andrés y Miguel Tupaq Amaru, que junto a uno de los hijos del Inca se replegaron en Azángaro.
El 15 de marzo, después de que los hermanos de Tupaq Amaru trataron de liberarlos, sentenciaron a muerte a Tupaq Amaru, quien fue arrastrado hasta la plaza, donde su familia presenciaba el tormento, le cortaron la lengua y lo descuartizaron

Siglo XIX
Después de tres siglos de dominación colonial, el 25 de mayo de 1809, en la ciudad de La Plata hoy Sucre, se inicio la guerra por la independencia de América, revolución que fue secundada el 16 de julio del mismo año por La Paz, donde incluso se lanza la proclama, en la que por primera vez se habló de independencia absoluta y de guerra a la nación.

Después de 15 años de guerra, el 9 de diciembre de 1824, tuvo fin la gesta libertaria con la batalla de Ayacucho y el 6 de agosto de 1825, fue creada la República de Bolivia, permaneciendo con la misma estructura colonial. El 3 de octubre del mismo año, fue declarado padre y primer Presidente de Bolivia al Libertador Simón Bolívar

Simón Bolívar, pretendió entregar las tierras, de las que estaba en posesión, a los indígenas y trato de suprimir la contribución indigenal, lo que quedo sólo como proyectos.

En el año 1829, fue electo Presidente de Bolivia, el Mariscal Andrés de Santa Cruz, quien por madre era de origen quechua.

Durante la República, los criollos estaban a cargo del gobierno y la situación de los indígenas no cambio mucho, les quitaron sus tierras y les hacían trabajar como pongos sin sueldo, no les reconocían sus derechos.

Manuel Isidoro Belzú (1848-1855), se apoyó en los indígenas para gobernar y es así que los indígenas actuando con criterio propio y en forma decisiva en la política, al grado que no le temían al ejército, por lo que Belzú dejo el gobierno sólo cuando se sintió cansado.

El 20 de mayo de 1866, el presidente Melgarejo, dictó un decreto, con el fin de apoderarse de las tierras de las comunidades del altiplano que pertenecían a los originarios. De acuerdo al decreto se los declaraba dueños de ellas, pero debían seguir un trámite judicial-administrativo y el pago de 25 pesos; los originarios no se enteraron de tal decreto, por lo cual sus propiedades fueron subastadas y para despojarlos de sus tierras, se utilizó al ejército, despojo en el cual mataron cruelmente a miles de indígenas.

El 10 de agosto de 1874, durante el Gobierno de Tomas Frías, se instaló la Asamblea Ordinaria en la ciudad de Sucre, la misma que dictó una norma de ex vinculación de las tierras de comunidad, las mismas que quedaron abolidas, Los Indígenas quedaban dueños de sus tierras con todos los derechos como propietarios, por las que tenían que pagar impuestos.

Durante el gobierno de Hilarión Daza, en el año 1878, hubo una sequía, tan grave que los campesinos, migraban a las ciudades en busca de alimentos, las calles de las ciudades se encontraban llenas de enfermos, porque la peste enfermó incluso a los citadinos y miles de muertos eran recogidos. Se tuvo que cerrar las escuelas y colegios, en esa situación se presentó la guerra del Pacífico.

Siglo XX
Durante el Gobierno de Villazón (1909-1913), se creó una Escuela Normal, para profesores, destinados a la clase indígena.

Durante el segundo Gobierno de don Ismael Montes, se fundó la Normal de educación Indígena en Umala.

En 1927, se sublevaron en Chayanta, los colonos y comunarios, mataron a los hacendados, exigieron la devolución de sus tierras, Se movilizaron Aymaras y quechuas de tres departamentos. Una represión militar aérea masacró a más de 100 personas. Pero el movimiento sirvió para evitar la expansión de haciendas en la región.

En el año 1943, el Presidente Villarroel convocó a un Congreso Indigenal Nacional, que sería realizado en 1945. Para prepararlo adecuadamente, mediante un decretó anuló la prohibición que desde las fiestas del Centenario de la Independencia (1925) impedía a los indígenas transitar libremente por la Plaza y calles centrales de la ciudad de La Paz, pero sectores conservadores del gobierno postergaron el congreso e influyeron para que el principal dirigente campesino de la comisión organizadora, sea exiliado al Brasil. Los activistas del MNR, se movilizaron por el país tratando de afiliar delegados adictos al gobierno y el 11 de mayo de 1945, se inauguró el I Congreso Indigenal, después de 5 días de deliberaciones se aprobaron algunas medidas convertidas en decretos. Primero se suprimió: el pongueaje, la mita, segundo, se obliga a los propietarios de haciendas a crear escuelas, y tercero se organizó una comisión para la redacción del Código de Trabajo Agrario, organismo que sirvió al gobierno para evitar los reclamos más importantes de los delegados.

Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscaban la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos.

En 1946, la oligarquía volvió al poder, ahorcaron a Villarroel y se desató una sangrienta represión contra los colonos huelguistas. Los Aymara y Quechua, respondieron con una movilización nacional, al mando del Comité Nacional Indígena.

En 1951, se realizaron elecciones presidenciales, en las que el MNR, obtuvo la mayoría, pero no la suficiente para ser elegido directamente, lo que utilizó el Presidente Urriolagoitia, para entregar el mando a una junta militar, y así evitar la subida popular al poder, esto motivó la insurrección del 9 de abril de 1952 que derrocó a la junta militar, estableciendo el co-gobierno COB y MNR. Gobierno en el que se nacionalizaron las mimas, se eliminó el latifundio, se estableció el voto universal y la reforma educativa.

En el año 1953, se creó la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

En la segunda gestión gubernamental del MNR, entre los años 1956 y 1960, se suscitaron los conflictos sindicales, al ser efectuada la estabilización monetaria, el gobierno marginó al sector de izquierda tanto en la administración estatal como de las direcciones sindicales, y puso a sus hombres de confianza, así como en el Altiplano paceño impusieron a su Ministro de Asuntos Campesinos, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental y también al secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Los conflictos, se agravaron en los siguientes años, el mismo Gobierno sufría divisiones y cada sector busóel apoyo de sindicatos agrarios.

En 1964, en el Gobierno del Gral. Barrientos, se formó con los campesinos un Pacto Militar-Campesino, estableciendo una relación directa entre las Fuerzas Armadas y las Comunidades, bloqueaban cualquier representación auténtica y autónoma a nivel regional, manipulación que fue retada en el año 1967, por un grupo Independiente de Campesinos, quienes se opusieron a los intentos del gobierno de imponer el impuesto único agropecuario. Esta organización, fue una de las causas de la lucha para edificar un nuevo sindicalismo, representativo e independiente de los gobiernos.

Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscando la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos.

En el año 1974, los agricultores cochabambinos fueron masacrados por haber bloqueado los caminos en protesta por el alza de los artículos de la canasta familiar.

En noviembre de 1977, los dirigentes Sindicales Campesinos reaparecieron en Ayo Ayo, se reunieron 4000 delegados de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca, para celebrar el aniversario de la muerte de Tupaq Katari, reunión en la que suscribieron la Declaración de Ayo Ayo, la que autorizaba y exigía a los dirigentes reasumir sus cargos.

La nueva organización que se denomino Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos Tupaj Katari, cuyos miembros en los siguientes meses participaron en una huelga de hambre a nivel nacional, que obligó al gobierno a dictar amnistía general para todos los dirigentes sindicales, políticos y profesionales encarcelados y exiliados, por lo que seguidamente realizaron varios congresos, para reorganizar las direcciones sindicales, departamentales y provinciales. En marzo1978 se realizó el VII Congreso Nacional en la ciudad de La Paz, donde asistieron 500 delegados, allí ratificaron a los dirigentes elegidos en el VI Congreso y decidieron que no volverían a proclamar más gobernantes como líderes del campesinado.

A finales del año 1979, la nueva directiva de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, mostró su representatividad, primero participó en la huelga de la COB y ordenó bloquear los caminos en rechazo al sangriento golpe militar de noviembre de 1979. Con lo que lograron paralizar todo el país. Los golpistas tuvieron que abandonar el Palacio de Gobierno y se designó en el Parlamento un nuevo gobierno.

En diciembre de 1979, la CSUTCB, volvieron a bloquear los caminos, en rechazo a la devaluación monetaria y otras medidas que afectaban directamente a los campesinos como la elevación de los pasajes, fletes de carga y Kerosén y al contrario los precios de los productos agropecuarios quedaban congelados. Los campesinos pidieron la derogatoria del decreto, rebaja de los precios de combustibles, rebaja de los pasajes y fletes de transporte, creación de mercados campesinos en las ciudades y la supresión de impuestos agropecuarios en las trancas aduaneras. Una comisión de la CSUTCB y la COB., inició conversaciones con el gobierno, mientras tanto centenares de campesinos, esperaban a sus dirigentes en la calle. Primero el gobierno rechazó los pedidos, pero después de dos semanas, accedió a la mayoría de los pedidos excepto a la derogatoria del decreto devalúatorio. Fue entonces que la CSUTCB, suspendió el bloqueo. Tres semanas después la CSUTCB, organizó un Congreso Nacional de Mujeres Campesinas, donde se creó la Federación Nacional de mujeres Campesinas Bartolina Sisa.

Durante el gobierno del Acuerdo Patriótico, en el período comprendido entre 1989 y 1993, estuvo a cargo de los asuntos indígenas como ente autárquico, el Instituto Indigenista Boliviano (IIB), el cual dependía del entonces Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuario.
Durante la gestión Presidencial del Lic. Jaime Paz Zamora, por primera vez en la historia Boliviana, la temática Indígena y Originaria ingresa en la agenda del Gobierno.

Administración en la que se lograron avances significativos como, la ratificación por Bolivia del Convenio de la OIT, mediante Ley N° 1257; la implementación de la Educación intercultural Bilingüe; la creación del Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de America Latina y el Caribe; la promulgación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Política del Estado, en la que se declara a Bolivia como país multiétnico y pluricultural, recomendándose el derecho de los Pueblos Indígenas sobre sus territorios y recursos naturales.

El año 1993, ha sido electo como vicepresidente de la República el Aymara Víctor Hugo Cárdenas, después aliarse su partido MRTKL con el MNR, Cárdenas gobernó como vicepresidente hasta el año 1997

Entre el período comprendido entre los años 1993 y 1997, el sector de Campesinos y Originarios, estuvo administrado por la Subsecretaria de Asuntos étnicos (SAE), dependiente de la Secretaria Nacional de Asuntos Étnicos de Género y Generacionales, el que a su vez dependía del Ministerio de Desarrollo Humano.

El SAE logro, la aplicación de la Ley en áreas indígenas y Originarias; titulación de Tierras Comunitarias de Origen, de acuerdo a la Ley INRA y la inclusión de la temática sectorial en la legislación nacional.

La administración de gobierno (1997-2002), realizó cambios Institucionales y de Políticas, reorganizó el Poder Ejecutivo entre 1997 y 1998, mediante Ley 1783 y Decretos Suplementarios Nos. 24855, 25055 y 25060, crean el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Originarios (VAIPO), dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, y las Unidades de Asuntos Indígenas de las Prefecturas Departamentales y también crean los Consejos de Participación Indígena y originarias, entidades de concertación de las Organizaciones de Pueblos Indígenas y Originarios con el Estado, con el objeto de priorizar conjuntamente normas, políticas y proyectos en los niveles nacional, regional y departamental.

Los campesinos del Altiplano paceño, con apoyo de maestros rurales, el día 3 de abril del año 2000, inician bloqueos de caminos, debido al incumplimiento de varios acuerdos que el gobierno no había cumplido y especialmente para evitar la aprobación del anteproyecto de La Ley de Aguas y la flexibilidad laboral
.
El día 10 de abril, el gobierno dicta estado de sitio y confina a 23 líderes sindicales, entre los cuales se encontraba Felipe Quispe. El conflicto terminó el día 15 de abril, con la firma de un acuerdo entre sindicatos del campo y el gobierno, Acuerdo en el que el gobierno se comprometió a atender en 90 días, las demandas del sector rural, como a reelaborar la Ley de Aguas, la aprobación del reglamento de la Ley INRA, Respeto al Fuero Sindical y otros más.

El 18 de septiembre del año 2000, las 6 Federaciones del Trópico Cochabambino, inician el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, exigiendo al Gobierno la atención de sus demandas y por la construcción de 3 cuarteles militares en el Chapare. Por otra parte las organizaciones que componían la Coordinadora del Agua y la Vida, el día 19 de septiembre, iniciaron sus medidas de presión, con un bloqueo de caminos por parte de los regantes, quienes pedían la aprobación del Reglamento Suplementario a la ley de Aguas y se solidarizaron con los cocaleros y los maestros, los mismos que se encontraban en huelga general indefinida.

El 20 de septiembre, la CSUTCB decidió bloquear los caminos, debido al incumplimiento por parte del gobierno del acuerdo que firmaron en abril, conflicto que se sumo al del Chapare y al de la ciudad de Cochabamba. Después de 3 semanas de conflictos, los campesinos y el Gobierno firmaron un acuerdo, el mismo que contenía una demanda con 50 puntos, respaldado por 13 Decretos Supremos y dos Resoluciones Ministeriales.

A raíz de los compromisos asumidos por el gobierno y dada la Importancia del tema campesino- Indígena, el 20 de octubre del año 2000, el gobierno decide crear el Ministerio de Asuntos Campesinos, Pueblos Indígenas y Originarios (MACPIO, sobre la base del entonces Viceministerio de Asuntos Indígenas y originarios (VAIPO) que dependía del Ministerio de Desarrollo Sostenible.
El nuevo Ministerio (MACPIO) debe:

·         Conducir las relaciones del Gobierno, con el sector Campesino, Pueblos Indígenas y Originarios, canalizando sus demandas y   promoviendo su participación en la atención de sus necesidades
·         Formular normas, ejecutar y coordinar acciones, para el desarrollo integral del sector campesino, pueblo indígena y originario del país.
·         Promover programas y proyectos, orientados a reducir la pobreza y mejorar la productividad de esos sectores.

Siglo XXI
El siglo XXI, comienza con un nuevo y distinto panorama campesino, Indígena y Originario. La democracia instaurada y fortalecida a fines del anterior siglo permite un avance considerable en el reconocimiento de derechos Indígenas, territoriales, mayor participación e equidad social, oportunidad económica, aunque no en grado optimo. Sin embrago no es el escenario de persecución, racismo y maltrato de una sociedad y del Estado contra los Indígenas, originarios y campesinos como en el siglo pasado.

Gracias a los cambios legales, al reconocimiento de leyes y convenios internacionales, la propia lucha indígena y a la cooperación internacional, el tema indígena tiene base y defensa legal para de aquí en adelante cumplir los derechos indígenas, consolidar la seguridad jurídica de tierra y territorio, disminuir y acabar con la discriminación, aumentar la participación y decisión propia de los indígenas y sobre todo lograr con armonía y sustentabilidad, el desarrollo con identidad de Bolivia.

Con la herramienta de la democracia, la equidad, la tolerancia y sobre todo el diálogo se imponen el nuevo siglo, el solucionar tanta injusticia pendiente hacia los Campesinos, Pueblos Indígenas y Originarios

El día 14 de junio del año 2001, la Fuerza de Tarea Conjunta ocupa la población de la Asunta, para erradicar la coca excedentaria, al día siguiente los campesinos de la población se enfrentaron a los uniformados. Los conflictos terminaron el día 20 de junio con la firma de un Convenio entre cocaleros y gobierno, donde el punto más importante fue que el Gobierno, decidió no erradicar la coca de Nor y Sud Yungas

El día 21 de junio del año 2001, Felipe Quispe, Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, sin el apoyo de Cochabamba, inicia el bloqueo de caminos en el Altiplano paceño, en apoyo a los cocaleros de los Yungas Paceños, aunque el conflicto con ese sector se había solucionado. También pedía la abrogación de varias leyes.

Los campesinos a la cabeza de Felipe Quispe entregaron al Ministro de Asuntos Campesinos Wigberto Rivero, un pliego petitorio con 45 puntos, en los que se destacan, la sustitución de la Ley INRA, delimitación de áreas tradicionales de coca, revisión de la Ley de Medio Ambiente y Biodiversidad y abrogación de: la Ley 1008, de la Reforma Educativa y del Decreto 21060.
El día 18 de julio del año 2001, Felipe Quispe por los campesinos, se alía con Evo Morales Secretario Ejecutivo de las 6 Federaciones del trópico Cochabambino y Oscar Olivera representante de la Coordinadora de Movilizaciones Única Nacional, para convocar a un bloqueo nacional de caminos.
Unión de sindical que obligó al gobierno a buscar soluciones al conflicto, por lo que el día 21 de julio, el Gobierno y campesinos firmaron un preacuerdo, para lo cual el gobierno ordenó el repliegue de tropas militares y policiales, liberó y levantó los cargos judiciales y los campesinos levantaron los bloqueos. Preacuerdo, donde el gobierno y campesinos se dieron tregua de 10 días, días en los que se llevó a cabo negociaciones entre campesinos y gobierno

Gracias al dialogo se han cumplido 45 puntos de los 50, del acuerdo firmado el día 7 de octubre del 2000, los 5 restantes se han sumado al último acuerdo, firmado en la localidad de Pucarani

El día 6 de agosto, el General Hugo Banzer Suárez, renuncia a su mandato y toma juramento al cargo de Presidente de la Republica, el Ing. Jorge Quiroga Ramírez.
El día 8 de agosto, los campesinos cambian su pliego, en el que ya no se contempla, la abrogación de la Ley 21060 y de la Ley 1008.

El día 23 de agosto el Gobierno con los Campesinos suscriben un acuerdo, en la Población de Pucarani, los compromisos principales son: el desarrollo de Agrario, para lo que el gobierno creará un programa de desarrollo rural; 1.000 tractores, con financiamiento; Mercados Campesinos, se construirán éstos en Villa Tunari, El Alto, y Santa Rosa; Electrificación del área rural; Indemnización a heridos y muertos; mejoramiento y construcción de caminos y puentes en las 20 provincias de La Paz.

Alejo Veliz, Primer Secretario de la CSUTCB, fue expulsado de ésta organización, el día 28 de agosto del 2001, por instigar a la división del movimiento campesino y difamar a los dirigentes que firmaron el acuerdo en Pucarani.

Los quechuas, se reunieron el día 3 de septiembre y desconocieron el liderazgo de Felipe Quispe, por no ser representante genuino de los quechuas. Reconocieron como único representante a Alejo Veliz y rechazaron la expulsión del mismo de la CSUTCB. Los quechuas renovaron su directorio y eligieron como secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Cochabamba a Celso Carrillo.

Organización Social
La organización social de las comunidades Quechuas, se basa en la familia nuclear, la misma que está sustentada en la estructura del ayllu. La estructura del ayllu está representada principalmente por una economía sostenible y una jerarquía política-administrativa.

Aspectos Culturales
Religión y Mitología: La religión quechua está íntimamente relacionada con la actividad agrícola, mediante rituales agrarios consiguen favores de la pachamama.
Los quechua, tienen su propia concepción del tiempo y del espacio, que están representados en tres mundos: El kay pacha (nuestro mundo) el mundo de los humanos, donde se desenvuelven los seres vivos, todo lo que nos rodea y puede ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc.
El janaq pacha (mundo de arriba), es el lugar donde habitan Dios y sus santos; el sol , la luna y las estrellas, lo denominan también el mundo de la Gloria.
En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada comunidad quechua posee un santo patrón, al que le rinde culto.

Los quechua se dirigen al janaq pacha, para pedir al Sol y todas las estrellas, al sol lo identifican con el Dios Cristiano, cuyos rayos dorados rodean la custodia sobre el atar de las iglesias católicas, es un Dios que sabe todo y ordena todo, el es buen médico que sana (sumi miriku) y que por la faltas que cometes, como castigo te manda enfermedades. El Sol y la luna rigen el paso del tiempo regular y predecible. Las fuerzas metereológicas que son irregulares y a veces violentas proceden de las deidades de los cerros que también tienen poder de enfermar al hombre de forma repentina.
El manqha pacha (mundo de bajo), es el que se encuentra habitado por fuerzas del bien y del mal, así como wak´a o demonio del mundo andino no es lo mismo que el demonio del mundo espiritual, ya que para los quechua puede ser sagrado.
Otros pobladores del mundo de abajo son los muertos, que aún pueden incidir en la vida de los vivos.
Por lo tanto, al existir una relación con ambos mundos, los quechua tratan de estar bien con los el mundo de arriba y el de abajo, para lo cual utiliza las ofrendas, que generalmente van dirigidas a la pachamama y lo que ella representa (fecundidad).

En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada comunidad quechua posee un santo patrón, al que le rinden culto.

Tierra Y Territorio
Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: La mayoría de las Comunidades Quechua tienen acceso a su territorio. Los Quechua poseen tierras comunales y algunos de ellos poseen títulos individuales.

Estado Territorio Indígena: Los quechua al igual que los Aymara poseen títulos individuales y comunales. Los comunales no todos se encuentran titulados.

Infraestructura
Las comunidades quechua utilizan tanto los servicios de la medicina formal (postas de salud y pocas con hospitales), como de la medicina tradicional representada por un curandero, quien tiene conocimientos de plantas medicinales.

Economía Y Actividades Productivas
La economía de los quechuas, se basa en la agropecuaria y minería, la producción agropecuaria varía de acuerdo al piso ecológico donde habitan.

En el Altiplano las actividades principales son la Agricultura, minería y la ganadería de camélidos, ovino y bovino. La agricultura es esencialmente de tubérculos como la papá, la oca, papaliza y cereales como la quinua, kanawa y cebada.

En los Valles, las actividades principales son la agropecuaria, avicultura y la floricultura. Se dedican a la agricultura de, maíz, papa, hortalizas; crían ganado ovino, porcino, caprino y bovino; también se dedican a la crianza de aves de corral y últimamente se ha implementado el cultivo de flores.

En la región del Chaparé los colonos quechuas se dedican a la agricultura especialmente de coca, a la fruticultura, la floricultura y extracción de madera.

Los Quechua que viven en zonas semi urbanas y urbanas se dedican, a la venta de su fuerza de trabajo, como albañiles, mozos, empleadas domésticas, comercio, medicina, Abogacía, Odontología y otras profesiones.

Productos Comercializados: Maíz, papa, hortalizas, oca, papaliza, cebada, quinua, coca, café, frutas, flores; llamas, huanacos, alpacas, ovejas, cerdos, cabras, vacas; estaño, plata, oro, bismuto y otros minerales; flores, frutas, pollos.

Actividades de Subsistencia: Agricultura, venta de mano de obra.
Organizaciones Productivas o de Comercialización: Varias.

Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Hábitat: Los quechuas en su mayoría habitan los valles templados y una minoría en el altiplano de Bolivia, entre los 1200 y 3800 m/s/m, con temperaturas medias anuales entre 2 y 18°, las precipitaciones fluviales varían entre 400 y 1000 mm.

Explotación Ajena: Cooperativas Mineras, empresarios y otros realizan diversas actividades como la minería y agricultura en territorio Quechua.

Problemas ambientales: La contaminación de ríos es de gran magnitud, por empresas mineras y la contaminación que ocasiona el chaqueo causa graves daños al ecosistema.

Idioma
El quechua es un idioma sufijador, no admite prefijos de ninguna clase, hay tres vocales la a, i, u; las palabras terminan generalmente en vocal, el acento es casi siempre grave o llano; no hay artículo definido, el que se sustituye con un pronombre: el género de los nombres se sustituye con las palabras orko y china que se antepone a los nombres solamente en animales y el plural se forma con la partícula Kuna sufijada a los nombres.



Pronombres Personales
Yo: Ñuca
Tú: Cam
El –Ella: Ñucanchi
Nosotros: Ñucayku
Vosotros: paykuna
Pronombres Demostrativos
Este-Esta: Kay
Ese-Esa-Eso: Chay
Aquel-Aquella-Aquello: Hacay

Interrogativos
Quién?: Pi
Qué?: Ima
Cúal?: Maican
Cuántos?          Hayca


Las palabras quechuas usadas con mayor frecuencia y con las que se hacen combinaciones castellano – quechua, son las siguientes:
Agua: yacu
Mano: maqui
Ají: uchu
Mear: ispa
Ayahuasca: ayahuasca
Nariz: shinga
Negro: yana
Boca: simi
Niño: guagua
Boa: yacumama
No: mana
Cabeza: upa
Ojo: ñahui
Canoa: canoa
Olla: manga
Casa: huasi
Oreja: rinri
Comida: micuna
Pecho: chucchu
Pescado: challua
Dientes: quiru
Pie: chaqui
Diez: chunga
Piedra: rani
Flor: sisa
Piel: cara
Fuego: nina
Pierna: changa
Gente: runa
Remo: remo
Hamaca: hamaca
Rojo: puca
Hoja: panga
Sal: cachi
Luna: quilla
Sol: inti
Largo: suni
Víbora: machacuy
Madre: mama

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.