El Barcelona busca un acuerdo de conformidad con el fiscal en el caso Neymar
Madrid (España) - Representantes del FĂştbol Club Barcelona han contactado con la FiscalĂa de la Audiencia Nacional para llegar a un acuerdo de conformidad en el delito fiscal que se les imputa por el fichaje del delantero brasileño Neymar da Silva, el cual no conllevarĂa en ningĂşn caso el cierre de esta causa.
SegĂşn han informado a Efe fuentes jurĂdicas, dicho contacto se produjo hace dĂas, despuĂ©s de que el club pagara a Hacienda 13,5 millones de euros por el fichaje del internacional brasileño, y es el procedimiento normal en el delito fiscal cuando la parte imputada -en este caso el Barcelona- abona la cuota defraudada.
Las conversaciones entre los abogados del Barcelona y la FiscalĂa podrĂan acabar en un acuerdo de conformidad en el que el club reconoce el delito y se dicta una sentencia condenatoria, la cual posiblemente recogerĂa una multa econĂłmica contra el club.
La FiscalĂa aĂşn está pendiente de un informe encargado a Hacienda en el que evalĂşe si la cantidad pagada por el Barcelona es suficiente y cubre el dinero que dejĂł de pagar a las arcas pĂşblicas por este fichaje.
El pasado 20 de febrero, el juez Pablo Ruz imputĂł al Barcelona un delito fiscal en el mismo procedimiento en el que ya investigaba desde el pasado 22 de enero al expresidente del club Sandro Rosell por apropiaciĂłn indebida en ese fichaje.
El contrato de Neymar se firmó en Barcelona el 3 de junio de 2013 entre el jugador y su padre, de un lado, y Rosell y el presidente actual del club, Josep Maria Bartomeu, de otro, pero no entró en vigor hasta el 29 de julio de 2013, pactándose una duración de 5 años.
Ruz y el fiscal JosĂ© Perals sospechan que hubo un fraude tributario de 9.100.800 euros, cantidad que obtiene al observar que las cuantĂas de las operaciones derivadas del fichaje fueron 10 millones en 2011 y 27.920.000 euros en 2013, "respecto a las cuales no consta que se hayan retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias".
También creen que se ocultó a los socios del club la cantidad por la que se fichó al jugador brasileño, que el querellante Jordi Cases cuantifica en 40 millones del pago a la sociedad del padre de Neymar y 17,1 millones en concepto federativos al Santos, cantidades a las que añade 7,9 millones por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y 9 millones por dos partidos amistosos.
Post a Comment